Otras actividades que nunca hicimos...

 Volver a la página principal   

 

1.- VISITA A LA FERIA.

Sería una propuesta a desarrollar en Domingo o festivo. Desplazarse en grupo hasta algún pueblo en el que se desarrolle una feria ganadera, un mercado medieval o algo así. Allí separarse para deambular cada uno a su bola por el pueblo. Sentarse en una plaza, en un bar o donde se desee a tomar notas. Se podrían tener algunas horas como citas para tomar unos potes juntos y luego volver a separarnos.

2.- JUGAR CON MÚSICA

Cada persona que participe en esta actividad graba una canción que le sugiera algo. Una de esas canciones que nos impresionan. Intercambiarlas en el taller y desarrollar un texto en referencia a ello.

3.- UN RELATO DE NUESTROS MAYORES

En este caso no se trataría de desarrollar esos relatos y leyendas que se oyen de boca en boca en nuestras casas y a nuestro alrededor, como el de esbozarlos y compartirlos. Supongo que casi todo el mundo tiene alguno

4.- TORMENTA DE IDEAS

Trabajo en grupo. Una o varias sesiones. Plantear una historia y dar forma entre toda la gente que se anime a participar. Alguien se encarga de tomar nota de aquello que va surgiendo. Se desarrolla la historia escena a escena. También los personajes, su carácter, el pasado que tienen detrás.

5.- MONTAJE DE DIAPOSITIVAS

Construir una historia audiovisual, utilizando imágenes para apoyar los textos. Darle un poco más de forma a la idea. Dos posibilidades:

Música-Texto-Imagen

Música-Texto

6.- LA HIPÓTESIS FANTÁSTICA

El estímulo de esta propuesta se basa en la pregunta: ¿qué pasaría sí...? ¿Te imaginas vivir sin...?

7.- EL BINOMIO FANTÁSTICO

Elaborar una lista de situaciones, hechos y objetos y dejar que la imaginación vuele mezclándolos.

8.- VIAJE SENTIMENTAL A LA INFANCIA

El realidad el título lo dice todo,¿no? Toda la peña tenemos puntos de nuestra infancia que resultan importantes y que hemos intentado contar más de una vez.

 

Volver a la página principal